Indalecio Castellanos

Tuesday, January 06, 2009

FOTICOS DE PUERTO VALLARTA


Dos foticos a propósito de la reciente visita a Puerto Vallarta, en el Pacìfico mexicano. Cálido destino cantado por Juan Gabriel y Rocio Durcal en la famosa canción La Guirnalda, que habla de tres deseos, entre ellos estar en el edèn del Puerto de Vallarta. Ciudad intensa y cultural, en la que es posible encontrar museos y galerías, diseñar una visita a Tequila, la regiòn de la deriva su nombre el famoso licor mexicano, caminar por el malecón para disfrutar de las esculturas que recrean los mitos locales y escuchar rancheras y corridos, porque Jalisco es sin duda el estado ranchero por excelencia en este país. Puerto Vallarta intenso mano. Gracias a Dios y a Pfizer pude estar allì para participar de un seminario de periodismo.

Thursday, December 11, 2008

REDACCIÓN, CAMPEÓN EN RCN RADIO

Este es el instante de la celebración por la victoria en el Campeonato de Banquitas organizado por RCN RADIO. A pesar de las contingencias, hasta climáticas, el equipo de Redacción Sporting de RCN RADIO se coronó como el campeón de este torneo de integración. De izquierda a derecha aparecen Manuel Higuera, Jorge Bermúdez, el goleador del evento, Agustín Martínez, más eufórico que de costumbre, Juan Carlos Arenas, Mauricio Collazos, James Torrijos, Enrique Barona e Indalecio Castellanos. CAMPEONES.

EL PESEBRE DE CUCAITA, BOYACÁ

La población de Cucaita, Boyacá se prepara para celebrar las fechas navideñas y por ello un grupo de artesanos construyó estas figuras gigantes, que fueron instaladas en la entreda del templo doctrinero. El poblado de Cucaita está ubicado en la vía que comunica a Tunja, la capital de Boyacá, con la tradicional Villa de Leiva. Manos generosas que construyen esas graciosas figuras para el disfrute especialmente de los niños que visitan esta tradicional localidad boyacense.

Thursday, December 04, 2008

EL BARCO PIRATA

Un espectáculo al final de la tarde en Puerto Vallarta, México. Un viejo barco pirata que sirve para transportar turistas, bordea la bahía de Puerto Vallarta y parece dirigirse de frente al sol que está a punto de perderse en el horizonte. Los ocupantes de esta nave fantasma se caracterizan como viejos bucaneros y los ecos de los viejos cañones se escuchan en el entorno de este bello puerto del Pacífico mexicano.

Friday, February 15, 2008

CON EL MAESTRO DE MAESTROS


Tras la nominación al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá, tuvo el privilegio de lograr esta foto con el maestro de maestro de los periodistas colombianos, don José Salgar, a quien le fue entregado el Premio a toda una vida, por sus 75 años de ejercicio. Salgar sigue vinculado con El Espectador, en dónde fue maestro entre otros del Premio Nóbel de Literatura, Gabriel García Márquez.

NOMINACIÓN AL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO





Con ocasión del Día del Periodista en Colombia fui nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá con el trabajo "La Prensa contra la Pared". Fue realmente muy estimulante ser nominado, justo ahora que acabo de cumplir 15 años de vinculación a RCN RADIO. A la izquierda estoy con mi compañero, Javier Stamato, también nominado al Premio Nacional de Periodismo, su padre y la reconocida periodista Salud Hernández, una de los jurados del premio. A la izquierda con mis hermanas Isabel y Esther, que me acompañaron en este importante momento de mi vida profesional.

Friday, February 08, 2008

SE MURIO EL TIO PACHO

Esta foto de la nostalgia registra la familia Castellanos Niño hace más de 40 años en el patio de la vieja casa de Cucaita. El tio Pacho, que murió el año pasado, Laurentino, Indalecio, Lucila, Ignacio y Luis.

Todos se fueron para siempre, pero queda el recuerdo de su inigualable existencia.

Hombres excepcionales, que quedaràn para siempre en la memoria

Thursday, April 12, 2007

LA TARDE CAE SOBRE LA PILETA

La tarde cae y el azul intenso se difumina, se pierde, se resiste a ser el negro de las próximas horas que amenaza con cubrirlo todo, con ser sombras solamente. Estas piletas construidas artesanalmente son como receptáculos en los que caerá inevitablemente la noche, hasta la próxima resurrección del día. La noche ha dictado su sentencia y nos acogemos a su presencia sobrecogedora, mientras podemos mirar la blanda espesura de las matas florecidas y las feijoas generosas. En Cucaita, Boyacá, Colombia, el espectáculo del instante en que el azul es borrado de un tajo hasta la próxima madrugada.

Wednesday, April 04, 2007

LA MAGIA DE LA NOCHE


Un espacio insinuado para el amor y la nostalgia. Un lugar imaginado captado por la magia de la noche. Una luna que descansa sobre un árbol y que se insinúa a lo lejos en medio del juego de unas luces tenues.
Decir al oido un poema, mirar la luna a lo lejos y sentirse selenita, imaginar que hay más allá en la espesura de la noche, saberse tan pequeño frente a la maravilla de la naturaleza captada así tan desprevenidamente.