Indalecio Castellanos

Sunday, October 15, 2006

LA HISTORIA DE CAMINITO RESUMIDA EN UN TANGO

Caminito es el tango que han cantando tantos en el mundo y que fue escrita por Gabino Coria Peñalosa y que se referìa a un caminito del pueblo riojano de Olta, pero resultò premiado en un concurso realizado en Buenos Aires en 1962.

Desde entonces se convirtiò en el himno de Caminito, el màs tradicional de la capital argentina, ubicado en el sector de Boca, en la Vuelta de Rocha, el lugar en dònde se fundò la capital argentina.
Una ciudad nacida con la vista perdida entre el puerto y el rìo de La Plata, que creciò sintièndose europea.
Este lugar tiene nombre de tango y se respira tango por todos los poros.
El mìtico barrio de la Boca està construido de casas coloridas, de tiendas pintorescas llenas de artesanìas, ceràmicas, todo lo relacionado con el tango, artìculos de alpaca traidos de Salta y Jujuy, turismo y fotos por doquier. Aquì todo es un buen pretexto para llevarse un recuerdo.
Conventillos, tangerìas que recuerdan al antiguo Buenos Aires, hacen parte del entorno del tradicional sector de Caminito, fundado por inmigrantes italianos y europeos que alguna vez izaron una bandera para declarar este sitio como "la repùblica independiente de Boca".
Una amalgama de colores fuertes, de verdes, rojos y amarillos entrelazados en las paredes de sus casas tradicionales, hacen de este barrio algo muy pintoresco.
De Mèxico, España, Sudàfrica, Estados Unidos, Colombia y de todo el mundo van turistas a este lugar emblemàtico de la capital argentina, que se dejan seducir con la melosa interpretaciòn de un tango.
Buenos Aires, ciudad que convoca a la visita y en la que suenan los ecos del viejo tango de "caminito que el tiempo ha borrado" y que recrea la colorida presencia de las casas pintadas como barcas de pescadores.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home